Nuestro equipo
En Openvia creemos firmemente que para poder ofrecer las mejores soluciones a nuestros clientes es indispensable contar con un equipo humano excepcional. Por ello, contamos con las personas y el talento adecuados para hacer realidad esta aventura.
Fernando Vallejo
Managing Director en Openvia Mobility

¿Cómo soy?
Busco hacer de cada momento un juego, perseverante, deportista y amante de la buena comida.
¿Cuál es mi historia?
Preguntar por mi historia me hace ver cuánto tiempo ha pasado. Ahora ya un ingeniero de Telecomunicaciones deconstruido que aprovechó para conocer mundo. Mi cuadrícula fue tamizada por una etapa de consultoría estratégica. Tras esta etapa comencé en Globalvia donde me reconvertí a los recursos humanos y al coaching. Luego volví a la innovación con la idea de hacer cosas diferentes y que no dejen indiferente.
¿Qué hago en Openvia?
Cambiar la forma en que se mueve el mundo. Nunca sólo. Acompañado en un equipo de mentes brillantes y de colaboradores que miran en la misma dirección.
¿Pregúntame sobre...?
Mis niñas, cosas nuevas, meditación, cualquier cosa. Puedes que te lleves otra pregunta de vuelta ¿ok?
Ángela Montánchez
Head of Growth en Openvia Mobility

¿Cómo soy?
Te lo cambio por los 3 mantras que rigen mi vida: “Hecho mejor que perfecto”, “Work & Fun” y “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”.
¿Cuál es mi historia?
Marketiniana de formación en Madrid, Vaasa y Londres, rodeada de ingenieros, llevo trabajando en el mundo de la tecnología desde hace más de 15 años en diferentes países, España, Reino Unido y Japón y diferentes industrias, banca, sanidad, retail, movilidad e infraestructuras. Coach certificada, profesora de innovación y estrategia en diferentes universidades, obsesionada con nunca dejar de aprender, hace 2 años me embarque en la aventura de realizar mi Doctorado en Inteligencia Artificial, Movilidad y su impacto en la Sociedad.
¿Qué hago en Openvia?
I make things happen! Empujamos la innovación en Globalvia y nos retamos cada día con nuevos proyectos de Venture Building y Venturre Capital en Openvia Mobility. ¡Ah! También matamos ideas si no son buenas.
¿Pregúntame sobre...?
Mis 2 rubiales nórdicos, cosas de muy tech-freak, sitios foodies para comer, el antiguo Egipto y la movilidad autónoma.
Pablo Fernández
Innovation and Program Manager

¿Cómo soy?
Creo que soy una persona que cree que sin sentido del humor nos es posible la vida. Amante del deporte, aunque a veces me pase un poco. Y sobre todo curioso, la curiosidad es mi motor tanto en lo personal como en lo profesional.
¿Cuál es mi historia?
Creo que mi historia es un poco una historia de adaptación y resiliencia. Siempre he sido un ingeniero (de Telecomunicaciones) vocacional y empecé trabajando como ingeniero de desarrollo en el sector de Defensa. Por las necesidades de la empresa tuve que transformarme y pasar a trabajar llevando equipos y gestionando proyectos, y lo que hice me gustó. Pero lo mejor estaba por venir. El siguiente paso lo di a Innovación en Ferrovial y esa ha sido la “droga” que me enganchó. A los tres años me surgió la oportunidad de entrar en Globalvia y Openvia expandiendo las ramas de la Innovación que había visto anteriormente. Ahora ya no hay límite: proyectos, cultura de empresa, inversiones, etc.
¿Qué hago en Openvia?
Con la ayuda de mis compañeros y compañeras, crear productos y soluciones digitales que revolucionen la Movilidad y hagan que su futuro esté cada vez más cerca para todos.
¿Pregúntame sobre...?
Tecnología en general, vehículo autónomo…¡Pregúntame sobre lo que quieras en realidad! La curiosidad es bienvenida siempre.
Gema Ferrero
Managing Director de Openvia Air

¿Cómo soy?
Me considero una persona muy trabajadora y orientada a la acción, principalmente motivada por las ganas de crear el futuro en el que vamos a vivir. Me apasiona leer y estar continuamente aprendiendo sobre cualquier tema, en especial sobre todo lo relacionado con la física y el espacio.
¿Cuál es mi historia?
Soy Ingeniero Industrial en Mecánica y Organización Industrial, además de Controladora Aérea. Comencé en el mundo de la tecnología en una Big Four en entornos internacionales, pasando posteriormente al mundo del emprendimiento en el sector aeronáutico.
¿Qué hago en Openvia?
Me encargo de liderar Openvia Air, construyendo nuevas líneas de negocio relacionadas con la incipiente industria de la movilidad aérea urbana tanto de personas como logística.
¿Pregúntame sobre...?
Movilidad aérea urbana, eVTOL, drones, helicópteros, vertipuertos, estrategia de negocio.
Rafael Higuera
Practice Leader

¿Cómo soy?
Alegre, pegamento de grupos y curioso.
¿Cuál es mi historia?
Desde 2001 he participado en el desarrollo de soluciones software para diversos sectores de la industria (aeroespacial, defensa, telecomunicaciones, energía y biotecnología). Inicialmente enfocado en el desarrollo y en análisis de dichas soluciones para más tarde pasar a liderar y gestionar proyectos que tanto desde el lado humano como desde el progreso tecnológico, aumentan la eficacia y eficiencia de las operaciones. Actualmente estoy centrado en la gestión de equipos multidisciplinares para alcanzar cualquier objetivo, sin olvidar mi background tecnológico, a través del cual he crecido como profesional durante estos años.
¿Qué hago en Openvia?
Liderar equipos de desarrollo para soluciones de sistemas críticos de campo.
¿Pregúntame sobre...?
Equipos de desarrollo, música / guitarras, sistemas críticos, películas de ciencia ficción / fantasía, alpinismo.
Alexandru Grama
IoT Specialist

¿Cómo soy?
Tenaz, curioso y feliz.
¿Cuál es mi historia?
Desde muy pequeño desmontaba los relojes que había en casa para ver qué hacían por dentro. El verdadero reto era montarlos otra vez, ¡y que funcionaran! Descubrí los ordenadores en la adolescencia y desde entonces les he hecho lo mismo que a los relojes. En el ámbito profesional he trabajado en varias industrias, desde telecomunicaciones hasta videojuegos, pasando por tesorería de banca. Un día puse un grano de arena en el kernel de Linux.
¿Qué hago en Openvia?
Actualmente dirijo los desarrollos relacionados con hardware.
¿Pregúntame sobre...?
Hardware, kernel Linux y criptomonedas.
Egoitz Arcauz
Finance Manager of Innovation

¿Cómo soy?
Empático, comprometido y deportista (cualquier deporte, pero en especial baloncesto, pádel y mucho ciclismo).
¿Cuál es mi historia?
Encaminando mis pasos hacia el mundo de la ingeniería civil (estudiaba ingeniería de Caminos), descubrí que lo que realmente me gustaba era la Economía. Ese cambio de enfoque me llevó al mundo de las finanzas. Soy Graduado en Economía y Negocios Internacionales de formación.
¿Qué hago en Openvia?
En palabras de mis compañeros “conseguir dinero” para que ellos puedan gastar…En las mías propias, además de gestionar las finanzas, empujar fuerte aportando mi granito de arena, para que las ideas de hoy sean realidades mañana.
¿Pregúntame sobre...?
Movilidad urbana, ciclismo, música, cocina y restaurantes, pero también te preguntaré. La corriente bidireccional es más divertida.
Isidoro Toledano
Director de Explotación de Openvia Air

¿Cómo soy?
Curioso, ávido de nuevos conocimientos y, sobre todo, de entender el porqué de las cosas.
¿Cuál es mi historia?
Para mí la gran pregunta es ¿de dónde eres? Tanto por la profesión de mi padre, Militar, como por la mía, Ingeniero de Caminos, he tenido que vivir en media España y en algún que otro sitio en el extranjero. Ingeniero de Caminos algo atípico, desde mis inicios profesionales en el sector de la construcción, siempre he tratado de involucrar nuevas tecnologías y nuevas metodologías en mi día a día.
¿Qué hago en Openvia?
He tenido la gran suerte de poder reconvertirme y ahora, junto con mis compañeros estoy embarcado en un apasionante reto: participar en la creación de nuevo sector, el de la Movilidad Aérea Urbana con vehículos no tripulados.
¿Pregúntame sobre...?
Casi cualquier cosa, si en ese momento no tengo respuesta, la próxima vez que nos veamos habré hecho los deberes y podré contestarte.
Ángeles Echevarría
Managing Director de Openvia Portugal

¿Cómo soy?
(Me defino en tres conceptos): Curiosa, apasionada y optimista. “Lo único imposible es aquello que no intentas” es mi lema.
¿Cuál es mi historia?
Aprendizaje continuo y salir de mi zona de confort. Caminera de formación, con máster en dirección de empresas y carrera musical… el cambio me guía: planificación de transporte, estudios de mercado y viabilidad económica, explotación y gestión de infraestructuras. Tanto en ámbito nacional como internacional, siempre centrada en el mundo de la movilidad. Tanta movilidad me ha hecho pasar por grandes ingenierías, pequeñas consultoras, las “big four”, concesionarias…varias ciudades hasta que amarré mi barco en Portugal…por ahora…y la innovación llegó a mi vida hace dos años, ya la estuviera esperando… ya soy parte de ella.
¿Qué hago en Openvia?
Soñar. Ayudar a que Globalvia abra los ojos a nuevas oportunidades de negocio donde el usuario es el centro. Ayudar a que las personas que trabajen conmigo rememos juntas por ese sueño.
¿Pregúntame sobre...?
Cualquier cosa que si no la conozco, me informaré por curiosidad…y te preguntaré a ti. Mis tres fieras, la música, ciencia ficción, macroeconomía, preguntas del trivial y como hacerle la vida más fácil al prójimo…en este caso al viajero.
Rui Madureira
QA Software Tester

¿Cómo soy?
Además de un buen sentido del humor y empatía, me gusta sentirme dinámico, colaborativo y organizado.
¿Cuál es mi historia?
Me gradué en Ingeniería Eléctrica, tuve una breve experiencia en proyectos y actividades relacionadas. Comencé y permanecí como desarrollador de software durante algunos años y recientemente enfrenté el desafío de garantizar la calidad en las pruebas de software.
¿Qué hago en Openvia?
Pruebas de software en la fase de desarrollo, con el compromiso de que el producto final se entregue funcionando dentro de las expectativas.
¿Pregúntame sobre...?
Pruebas en software de front-end y back-end.
Diamantino Abobeleira
Support Manager Leader

¿Cómo soy?
Trabajador, orientador y con capacidad de aprendizaje.
¿Cuál es mi historia?
Soy Ingeniero informático. Empecé como desarrollador, pero, progresivamente, fui cambiando al área de soporte.
¿Qué hago en Openvia?
Oriento al equipo de soporte que, diariamente, se enfrenta a distintos retos.
¿Pregúntame sobre...?
Openvia: para mí, es un placer hablar sobre todo lo relacionado con nuestra empresa, tanto a nivel tecnológico como de negocio y nuevos proyectos.
Luis Maia
Product Owner

¿Cómo soy?
Decidido, divertido y perseverante.
¿Cuál es mi historia?
Soy Licenciado en Ingeniería Informática por la UTAD. Empecé mi trayectoria como desarrollador, gracias a las oportunidades que surgieron en la empresa me empecé a dedicar más a la parte de negocio y ahora soy Product Owner.
¿Qué hago en Openvia?
Soy Product Owner, hago de “puente” entre el cliente y el equipo de desarrollo. Soy el responsable de que el producto final sea conforme a lo solicitado por los clientes. Defino, pongo por escrito y priorizo las tareas para que el equipo las desarrolle según las necesidades del cliente.
¿Pregúntame sobre...?
Metodología de trabajo en Openvia: seguimos una metodología scrum agile, que nos proporciona una gran capacidad de adaptarnos rápidamente a los cambios.
Luis Coutinho
Senior Software Developer and Team Leader

¿Cómo soy?
Disponible, perseverante y receptivo.
¿Cuál es mi historia?
Soy Ingeniero Eletrotécnico de formación y siempre he tenido pasión por el software. Empecé mi carrera profesional integrando varios proyectos de investigación y desarrollo en el ámbito de las smartcities y la viticultura. Hoy, soy Software Developer en Openvia.
¿Qué hago en Openvia?
Desarrollo software capaz de dar respuesta a las tareas que surgen en cada sprint, intentando siempre innovar y seguir las mejores prácticas.
¿Pregúntame sobre...?
Dotnet core, Protobuf, microservicios y sobre cualquier otro tema, siempre estoy dispuesto a ayudar.
Sílvio Capela
Junior Software y AI Developer

¿Cómo soy?
Persistente, me gustan los retos y creo que el secreto del éxito está en el esfuerzo colectivo.
¿Cuál es mi historia?
Soy Licenciado en Tecnologías de la Información y Comunicación y estoy terminando el máster en Ingeniería Informática, en el que he desarrollado un interés especial por la Inteligencia Artificial.
¿Qué hago en Openvia?
Desarrollo soluciones de IA para su integración en el área da movilidad y presto apoyo en el desarrollo back-end del proyecto OMA.
¿Pregúntame sobre...?
Inteligencia artificial, deep learning, desarrollo de software, redes neuronales.
Cátia Queirós
Junior Support Engineer

¿Cómo soy?
Soy una persona bastante centrada, estoy siempre dispuesta a ayudar y tengo muchas ganas de aprender.
¿Cuál es mi historia?
He empezado ahora mi trayectoria profesional, cuento con una licenciatura en Ingeniería Informática por la UTAD, donde también estoy cursando el máster en Ingeniería Informática. Además, también hago voluntariado.
¿Qué hago en Openvia?
Soy responsable de dar soporte a todos los proyectos que hemos implementado, recibiendo, analizando y validando los problemas que nos reportan los clientes.
¿Pregúntame sobre...?
BI, bases de datos.
Joel Rodrigues
Junior Developer Intern

¿Cómo soy?
Ambicioso, con buena disponibilidad, decidido y con gran dedicación en todo lo que hago.
¿Cuál es mi historia?
Entré en la universidad con 20 años y desde el principio tuve el objetivo de acabar la licenciatura en 3 años, habiéndola terminado en 2020. Mi proyecto de licenciatura lo hice con este fantástico equipo, lo que facilitó mi proceso de integración cuando, ese mismo año, entré en la empresa.
¿Qué hago en Openvia?
Trabajo con el equipo que tiene como objeto el mantenimiento de los servicios relativos al cobro electrónico. Aunque sea nuevo en el equipo, intento siempre ayudar a mis compañeros a fin de que evolucionemos juntos, mejorando cada vez más nuestros servicios. Además, busco siempre nuevas ideas que nos proporcionen distintos enfoques.
¿Pregúntame sobre...?
Innovación, creatividad, organización, integración continua, estructuración, buenas prácticas de desarrollo, patrones de software, agile.
Carlos Mota
Junior Developer Intern

¿Cómo soy?
Ambicioso, centrado y perseverante.
¿Cuál es mi historia?
Entré en la universidad en 2017 con el objetivo de acabar la licenciatura en 3 años y lo cumplí. Para acabar la licenciatura hice un proyecto con la empresa, lo que me dio la oportunidad de unirme al equipo en 2020.
¿Qué hago en Openvia?
Buenas prácticas de desarrollo, patrones de software, agile, organización, consistencia, estructuración, integración.
¿Pregúntame sobre...?
Innovación, creatividad, organización, integración continua, estructuración, buenas prácticas de desarrollo, patrones de software, agile.
Pedro Martins
Full-Stack Developer

¿Cómo soy?
Soy una persona confiada, colaborativa y con capacidad de adaptación.
¿Cuál es mi historia?
Soy Ingeniero Informático. Empecé haciendo instalaciones de software a clientes, mantenimiento de websites de empresas, QA Tester, ventas de software y hardware a clientes y, ahora, soy Full-Stack Developer.
¿Qué hago en Openvia?
Trabajo en Agile con un equipo de desarrolladores, QAs y scrum masters, desarrollando aplicaciones full-stack web y mobile, con updates regulares, incluyendo nuevas features, bug fixes y upgrades de bases de datos. También realizo la configuración de servidores Linux.
¿Pregúntame sobre...?
NET, AngularJS, HTML, MySQL, Ionic Framework, PHP, CSS, Bootstrap, Linux, Docker, GitLab, JIRA, Confluence, TestComplete, CI/CD Pipelines, metodología Agile…
Gabriela Duque
Junior Product Owner

¿Cómo soy?
Comunicativa, motivada y ambiciosa.
¿Cuál es mi historia?
Hace poco me licencié en Comunicación y Multimedia. Durante un año me dediqué al diseño y ahora he empezado un nuevo reto en Openvia, como Product Owner Junior.
¿Qué hago en Openvia?
Soy Product Owner, responsable de gestión de Product Backlog y de adecuar el proyecto a las necesidades del cliente y de las demás partes interesadas, trabajo con el equipo de Desarrollo de Frontend.
¿Pregúntame sobre...?
Scrum, metodologías ágiles y las diferentes aplicaciones desarrolladas.
Daniel Guedes
Junior Developer Intern

¿Cómo soy?
Soy una persona que busca siempre saber más y desempeñar su trabajo de la mejor manera posible, por lo que me considero ambicioso, riguroso y con muchas ganas de aprender.
¿Cuál es mi historia?
Me licencié en Ingeniería Informática en 2020 y, actualmente, estoy cursando el último año del Máster en esa misma área. En estos años de estudio he estado implicado en algunos proyectos de investigación en la misma institución de enseñanza y, este último año, decidí empezar mi trayectoria profesional en Openvia.
¿Qué hago en Openvia?
Actualmente estoy haciendo prácticas profesionales en Openvia, desempeñando funciones de Software Developer en el servicio Openvia Transaction Management (OTM).
¿Pregúntame sobre...?
Desarrollo de software, informática.
Ricardo Vilela
Infrastructure Management Leader

¿Cómo soy?
Soy un optimista, un apasionado/entusiasta del desarrollo de software.
¿Cuál es mi historia?
Soy Licenciado en Ingeniería Informática por la UTAD, empecé como backend software developer. He tenido la oportunidad de participar en proyectos de distintas áreas, desde el e-commerce a la movilidad.
¿Qué hago en Openvia?
Desarrollo de software, Openvia plataform, API’s, kafka, kubernetes, software patterns, Slora, openvia transaction management, informática.
¿Pregúntame sobre...?
Desarrollo de software, Openvia plataform, API’s, kafka, kubernetes, software patterns, Slora, openvia transaction management, informática.
Jorge Rodrigues
Domain Leader Openvia Portugal

¿Cómo soy?
Colaborativo, innovador y con buena disposición.
¿Cuál es mi historia?
Estudié electrónica y comunicaciones, he trabajado en una microempresa informática realizando pequeños desarrollos WEB e instalación de soluciones profesionales de infraestructura y software. Durante 4 años trabajé como analista de sistemas en XEROX Portugal y entré en Globalvia Transmontana hace 7 años para IT. Empecé GROAD, después integré DevOps en el equipo de OMA, realicé funciones de Product Owner de OTM y OMA y actualmente sobre todo hago gestión de negocio.
¿Qué hago en Openvia?
Product owner y gestión, especialmente la gestión de negocio de los productos OTM y OMA.
¿Pregúntame sobre...?
Operación y mantenimiento de infraestructuras y movilidad, digitalización y automatización de procesos.
Duarte Ramos
Senior Software Developer y Team Leader

¿Cómo soy?
Me gusta jugar en equipo, adoro la tecnología y ser padre me hace muy feliz.
¿Cuál es mi historia?
Soy ingeniero informático; empecé desarrollando páginas web y aplicaciones de escritorio sencillas mientras trabajaba como técnico informático. Con los años, empecé a trabajar con diferentes equipos de desarrollo y ahora soy Jefe de Equipo a la vez que compagino esta función con la de Senior Software Developer.
¿Qué hago en Openvia?
Trabajo en un equipo multidisciplinar muy especializado. El proyecto es sobre OMA, Openvia Management of Assets (Gestión de Activos Openvia).
¿Pregúntame sobre...?
Programación, OMA.
Ángela Montánchez
US Business Development Manager (acting)

¿Cómo soy?
Te lo cambio por los 3 mantras que rigen mi vida: “Hecho mejor que perfecto”, “Work & Fun” y “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”.
¿Cuál es mi historia?
Marketiniana de formación en Madrid, Vaasa y Londres, rodeada de ingenieros, llevo trabajando en el mundo de la tecnología desde hace más de 15 años en diferentes países, España, Reino Unido y Japón y diferentes industrias, banca, sanidad, retail, movilidad e infraestructuras. Coach certificada, profesora de innovación y estrategia en diferentes universidades, obsesionada con nunca dejar de aprender, hace 2 años me embarque en la aventura de realizar mi Doctorado en Inteligencia Artificial, Movilidad y su impacto en la Sociedad.
¿Qué hago en Openvia?
I make things happen! Empujamos la innovación en Globalvia y nos retamos cada día con nuevos proyectos de Venture Building y Venture Capital en Openvia Mobility. ¡Ah! También matamos ideas si no son buenas.
¿Pregúntame sobre...?
Mis 2 rubiales nórdicos, cosas de muy tech-freak, sitios foodies para comer, el antiguo Egipto y la movilidad autónoma.