Openvia
    Blog Book icon for blog menu item   Perfil Linkedin
    • EN
    • PT
  • Menú Hamburger icon
    • EN
    • PT
  • Hamburger icon
Openvia
Close button icon for overlay menu

Tenemos presencia en...

España

Paseo de la Castellana
259C, Torre Cristal, Planta
22

Madrid 28046, España

Tlf: +34 91 456 58 50

USA

501 Pocahontas Parkway

Richmond, VA 23231

Tlf: +1 (804) 822-3458

Portugal - Oficina

Av. Joâo Paulo II
lote 22, nº 2

5000-198 Vila Real
Portugal

Portugal - Notificaciones

Centro de Assistencia e
Manuntençao Gache, Lamares

5000-131 Vila Real, Portugal

Tlf: +351 259 320 040


  • Quiénes somos
  • Nuestras soluciones
  • Compartiendo historias
  • Nuestro equipo
  • Innovación abierta
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Blog

Blog

Blog

>

Sostenibilidad

>

Smart Road – Tendencias y tecnologías clave para 2019

Jan 16, 2019

Smart Road – Tendencias y tecnologías clave para 2019

¿Pueden ser las carreteras inteligentes?

Aunque la pregunta parezca que tenga truco, muchas de las carreteras hoy ya son inteligentes. Han sido diseñadas y construidas para adaptarse a las diferentes condiciones climáticas o a un tráfico intenso. Incluso la operación y el mantenimiento cada vez se han ido refinando más, incluyendo, por ejemplo, desde hace tiempo, tecnologías electromagnéticas para contar el número de vehículos o modelos analíticos avanzados para la predicción del tráfico o el mantenimiento de activos críticos.

 

 

Sin duda, los próximos dos o tres años van a suponer un cambio cualitativo para el transporte por carretera, pues el tsunami de la cuarta revolución industrial llegará a las carreteras inteligentes de manera definitiva. En Globalvia, somos conscientes de la rapidez de los cambios y de estos nuevos escenarios, ¿qué tecnologías estarán próximamente en la cresta de la ola? Descubramos para qué tendremos que estar preparados:

Las carreteras que susurran a los coches

¿Qué sucede si tienes un accidente y no puedes pedir ayuda? Esta situación podrá revertirse mediante la incorporación de sensores avanzados en el pavimento que avisen a los servicios de emergencia casi en tiempo real.

Son múltiples las ventajas que ofrece el pavimento sensorizado, entre ellas, la posibilidad de proporcionar información detallada sobre los patrones de tráfico, permitiendo a los gestores realizar una mejor planificación y ofrecer a los usuarios información sobre la ruta en tiempo real. Ya son muchos los proyectos en marcha, por ejemplo, el RoadX de Colorado en Estados Unidos, o en Reino Unido o Israel con iniciativas del mundo start-up.

Los vehículos autónomos tienen un plan B

Los vehículos autónomos pueden conducirse solos el 99% del tiempo gracias a decisiones preestablecidas y algoritmos de inteligencia artificial. Existen 6 niveles de autonomía y en la actualidad se están realizando pruebas con los niveles 4 y 5. No obstante, es probable que tardemos un tiempo en llegar al 100%. Para hacer realidad la llegada de los coches autónomos a las carreteras en los próximos dos años se está desarrollando tecnología facilitadora que permita, entre otras cosas, salvar los escollos normativos y regulatorios.

 

 

Un vehículo autónomo permite conectarse en tiempo real con un servicio de soporte gestionado por personas para ayudarlo a resolver situaciones de emergencia impredecibles o inseguras. Un operador humano y los sistemas de IA (Inteligencia Artificial) del automóvil trabajarán juntos durante una intervención remota. En este sentido, el ser humano ayuda al vehículo autónomo en la toma de decisiones en un escenario complejo y el automóvil ejecuta la decisión apoyado por un conjunto de sensores y actuadores avanzados.

Datos, datos y más datos

¿Y qué ocurre con todos los datos que generan carreteras y coches conectados? Algunas empresas lo tienen muy claro y están creando diferentes marketplaces de datos y servicios para la conducción del futuro o para la generación de nuevos modelos alrededor de la movilidad.

La interconexión de los datos entre el coche y las ciudades e infraestructuras tendrá un impacto muy positivo para los ciudadanos.  Los usuarios podrán acceder a información en tiempo real sobre su ruta de viaje, adquirir sus servicios favoritos on the go y disfrutar de una conducción más segura y relajada.

Aparcamiento inteligente

Según Bosch, un 30 % del volumen del tráfico en el centro de las ciudades es causado por coches que buscan aparcamiento. Las soluciones tecnológicas orientadas a simplificar la búsqueda de plazas libres e incluso poner en marcha el aparcamiento automatizado van a crecer exponencialmente. La aplicación de la visión artificial es una tecnología en auge para monitorizar el uso y la ocupación de las plazas de aparcamiento, tanto en garajes como en la calle, y dotará a los conductores de información en tiempo real sobre las plazas libres y su localización.

Señales de tráfico, semáforos e iluminación inteligente en carretera

En Oslo (Noruega) han desplegado en un tramo de 15 kilómetros de carretera un sistema que consigue disminuir el gasto energético y económico sin comprometer la seguridad de los conductores. Tan sólo en la primera semana consiguieron ahorrar 2.300 kilovatios/hora. Con esta tecnología, ante una baja densidad de tráfico, las luminarias de la carretera funcionan solamente a un 20 % de su capacidad máxima. El sistema implantado, basado en IoT (Internet of Things), es capaz de detectar el movimiento de coches y peatones, elevando al máximo la potencia de las luminarias que preceden al vehículo para así alumbrar mejor la zona de la carretera que tiene por delante. Una vez ha pasado el vehículo, las farolas vuelven a su posición normal de ahorro de energía.

Video: Daan Roosegaarde’s pilot Smart Highway is a Dutch road illuminated with solar power.

Supercarga inteligente de coches eléctricos

Las nuevas formas de propulsión, empujadas por los problemas medioambientales, ya son una realidad. Mientras que la tendencia navega hacia la instalación de estaciones de carga en todas partes, los científicos están experimentando con nuevas formas de recarga de vehículos en carretera. Algunas iniciativas europeas, en marcha desde 2014, exploran la posibilidad de recargar tu coche eléctrico simplemente mientras circulas por un tramo de carretera capaz de transmitir electricidad al vehículo o recuperar la energía proveniente de la fricción de movimiento del vehículo. En los próximos dos años empezaremos a ver instalaciones desplegadas masivamente, como ya es una realidad en China o Estados Unidos (Smart Powered Lanes).

¿Y si la carretera fuera el cielo?

Mientras que el mundo de la logística observa con expectación la llegada de los drones y coches autónomos para la distribución última milla, los taxis voladores han dejado de ser ciencia ficción. Este 2019 va a ser el año en el que las empresas pasen de vuelos piloto a testeo controlado en ciudades. Uber, Volocopter, Airbus, entre otras empresas, ya están trabajando para trazar en el cielo nuevas aerovías que conecten diferentes puntos en una ciudad.

En definitiva, la tecnología disruptiva está cambiando la forma en la que nos movemos. ¿Estamos preparados para ello?

por cristianborjas | Dic 13, 2021

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Contacta con nosotros
  • Contacta con nosotros
  • enero 2023
  • Carreteras del futuro
  • Movilidad urbana
  • Movilidad y sostenibilidad
  • Tecnología y plataformas digitales
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir al usuario navegar por la página web, la medición del tráfico y mejorar la experiencia del usuario a la hora de reproducir los videos o contenidos. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, configurarlas o rechazar su uso haciendo clic “Ajustes”.
Aceptar todo Rechazar todo Ajustes
Revocar cambios

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies «necesarias» se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador únicamente con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar estas cookies. Pero rechazar algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y la seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies «de análisis».
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie es establecida por el GDPR Cookie Consent para registrar el consentimiento del usuario para las cookies «Funcionales».
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría «Necesarias».
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para «otras» cookies.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies «de rendimiento».
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Functional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en redes sociales, recoger opiniones y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las cifras de visitantes, la tasa de rebote, el origen del tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios de su interés.
Otras
Las cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo