Openvia
    Blog Book icon for blog menu item   Perfil Linkedin
    • EN
    • PT
  • Menú Hamburger icon
    • EN
    • PT
  • Hamburger icon
Openvia
Close button icon for overlay menu

Tenemos presencia en...

España

Paseo de la Castellana
259C, Torre Cristal, Planta
22

Madrid 28046, España

Tlf: +34 91 456 58 50

USA

501 Pocahontas Parkway

Richmond, VA 23231

Tlf: +1 (804) 822-3458

Portugal - Oficina

Av. Joâo Paulo II
lote 22, nº 2

5000-198 Vila Real
Portugal

Portugal - Notificaciones

Centro de Assistencia e
Manuntençao Gache, Lamares

5000-131 Vila Real, Portugal

Tlf: +351 259 320 040


  • Quiénes somos
  • Nuestras soluciones
  • Compartiendo historias
  • Nuestro equipo
  • Innovación abierta
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Blog

Blog

Blog

>

Sostenibilidad

>

¡Feliz Día de la Creatividad y la Innovación!

Apr 21, 2021

¡Feliz Día de la Creatividad y la Innovación!

Hoy 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017. La conmemoración de este día coincide con el nacimiento de Leonardo Da Vinci, ícono de la creatividad interdisciplinar en las artes y las ciencias, considerado como una de las personas más creativas de la historia que destacó como pintor, escultor, arquitecto, urbanista, inventor, anatomista, botánico, músico, poeta, filósofo y escritor, un hombre curioso que dedicó su vida al aprendizaje continuo.

El objetivo de esta conmemoración es fomentar las ideas originales, alentar a la sociedad a pensar de manera diferente, promover la utilización de la lluvia de ideas y otras técnicas creativas y animarnos a hacer las cosas con pasión. La ONU decidió establecer este Día Mundial debido a su firme convencimiento de que la creatividad y la innovación son las verdaderas riquezas de las naciones, siendo componentes esenciales en la resolución de problemas y en el desarrollo económico, social y sostenible.

Al mismo tiempo la Asamblea General de las Naciones Unidas observa que es necesario centrarse en el importante papel de las microempresas y de las pequeñas y medianas empresas en alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la innovación, la creatividad y el trabajo decente para todos:

Promover el crecimiento económico inclusivo, sostenido y sostenible impulsa el progreso, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

En Globalvia, compartiendo esta misma visión y con la fiel premisa de innovar para transformar el mundo, a finales de 2018 dimos la bienvenida de forma oficial a la innovación. Un reto con mayúsculas para todas las áreas y departamentos de la Compañía pero que 2 años y medio después ya es toda una realidad.

Como punto de partida de esta gran aventura, en Globalvia vimos imprescindible identificar a las personas que contaran con las competencias y habilidades idóneas para liderar este cambio en la Compañía (tanto dentro como fuera), siendo clave la curiosidad para poder cuestionar la forma de hacer las cosas, para salir de su zona de confort y para no tener miedo al error. Y, con este objetivo, lanzamos el concurso interno para buscar a los “Innovation Champions” de Globalvia. Todos aquellos empleados interesados en formar parte de este reto y actuar como embajadores de la innovación en la Compañía, solo tenían que enviar un vídeo explicando el porqué debían ser elegidos.

De esta forma divertida, seleccionamos a los 25 empleados que son las 25 palancas del cambio en Globalvia, acompañándonos en nuestra gran labor de extender la mentalidad innovadora a las distintas áreas y departamentos y participando en proyectos lanzados por el propio Departamento de Innovación y Transformación.

Una vez inmersos en el cambio, teníamos un doble objetivo: seguir siendo líderes en la gestión de infraestructuras de transporte, pero pensando que nuestras acciones de hoy marcarán nuestro futuro. Por ello, para adaptar y diversificar nuestro negocio nace Openvia, nuestra plataforma tecnológica y de innovación. Desde aquí, se desarrollan nuevos modelos de movilidad, nuevas oportunidades de negocio, se refuerza la posición competitiva de Globalvia y se crean nuevas sinergias.

Hoy, Openvia Mobility cuenta con tres centros dedicados a la innovación: en Madrid se encuentra un centro de Inteligencia Artificial, en Portugal una plataforma de servicios de movilidad para terceros y EE. UU. actúa como punta de lanza para transformar la experiencia de los usuarios de nuestras infraestructuras. Porque si hay algo que hemos aprendido en el camino que llevamos recorrido en la innovación es que el usuario tiene que estar en el centro y, por ello, muchos de los proyectos que hemos lanzado están centrados en entender al usuario y detectar sus pain points para poder desarrollar soluciones de movilidad interesantes para él. Entre nuestros proyectos estrella que han pasado la barrera de fallo y error y ahora son todo un éxito se encuentran:

Slora by Globalvia, la nueva solución digital para viajar de forma rápida, cómoda y sin necesidad de detenerse por las autopistas de peaje permitiendo a los usuarios abonar directamente desde el móvil sus desplazamientos, sin usar dinero en efectivo ni tarjeta física. Pocahontas Parkway, la Concesión que gestionamos en Norteamérica, se convierte en la primera del Grupo en ofrecer este nuevo sistema de pago de peajes de las principales autopistas de Virginia.

Tap&Go, sistema de validación y pago contactless que convierte a Metro de Sevilla en el primer metro de España en disponer de este nuevo sistema de billetaje con tecnología EMV. Permite a los usuarios validar su billete directamente con su tarjeta, física o desde el móvil, sin utilizar las máquinas expendedoras.

Meep Sevilla by Globavia, nuestro primer proyecto de Maas (Movilidad as a service) y ejemplo de colaboración con el ecosistema de las startups. Se trata de la primera plataforma de multimodalidad de la ciudad de Sevilla que permite planificar el trayecto a través de su app aunando distintos modelos de transporte y movilidad.

KarAI, para la operación y gestión de carreteras con el objetivo de ser cada vez más eficientes.

Mobility Platform, plataforma de movilidad inteligente para operadores compuesta por los siguientes sistemas:

  • GMOM: Primer Sistema de Operación y Mantenimiento homogéneo para todas nuestras concesiones. Su gran valor radica en la estandarización de la forma de hacer las cosas por Globalvia y su facilidad de uso, pudiéndose establecer comparaciones entre las diferentes concesiones para asegurar el cumplimiento de la estrategia de la Compañía. Actualmente está en producción en siete de nuestro activos.

  • GBOS: Primer Sistema de Back Office en Plataforma operando on cloud para nuestras concesiones en tiempo real, con control instantáneo de los ingresos y las transacciones procesadas, recopilando información completa de los tránsitos procesados. Ya está en producción en cuatro de nuestras concesiones.
  • GTOLL: Primer Sistema de Peaje capaz de controlar y gestionar cualquier tipo de sistema de peaje en tiempo real. Actualmente ya está en producción en dos de nuestros activos

Estos son solo algunos ejemplos, porque en Globalvia estamos continuamente trabajando para encontrar las mejores soluciones de movilidad accesibles para todos, porque tú, eres lo más importante en este gran viaje que recorremos juntos hacia la innovación.

Globalvia – Changing the world together!

por cristianborjas | Dic 13, 2021

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Contacta con nosotros
  • Contacta con nosotros
  • enero 2023
  • Carreteras del futuro
  • Movilidad urbana
  • Movilidad y sostenibilidad
  • Tecnología y plataformas digitales
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir al usuario navegar por la página web, la medición del tráfico y mejorar la experiencia del usuario a la hora de reproducir los videos o contenidos. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, configurarlas o rechazar su uso haciendo clic “Ajustes”.
Aceptar todo Rechazar todo Ajustes
Revocar cambios

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies «necesarias» se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador únicamente con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar estas cookies. Pero rechazar algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y la seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies «de análisis».
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie es establecida por el GDPR Cookie Consent para registrar el consentimiento del usuario para las cookies «Funcionales».
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría «Necesarias».
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para «otras» cookies.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies «de rendimiento».
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Functional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en redes sociales, recoger opiniones y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las cifras de visitantes, la tasa de rebote, el origen del tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios de su interés.
Otras
Las cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo