Openvia
    Blog Book icon for blog menu item   Perfil Linkedin
    • EN
    • PT
  • Menú Hamburger icon
    • EN
    • PT
  • Hamburger icon
Openvia
Close button icon for overlay menu

Tenemos presencia en...

España

Paseo de la Castellana
259C, Torre Cristal, Planta
22

Madrid 28046, España

Tlf: +34 91 456 58 50

USA

501 Pocahontas Parkway

Richmond, VA 23231

Tlf: +1 (804) 822-3458

Portugal - Oficina

Av. Joâo Paulo II
lote 22, nº 2

5000-198 Vila Real
Portugal

Portugal - Notificaciones

Centro de Assistencia e
Manuntençao Gache, Lamares

5000-131 Vila Real, Portugal

Tlf: +351 259 320 040


  • Quiénes somos
  • Nuestras soluciones
  • Compartiendo historias
  • Nuestro equipo
  • Innovación abierta
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Blog

Blog

Blog

>

Sostenibilidad

>

Construir después de la pandemia

Feb 11, 2021

Construir después de la pandemia

Desde el inicio de la pandemia, en Globalvia nos hemos enfocado en mantener operativas todas las infraestructuras que gestionamos en los siete países en los que estamos presentes, así como en garantizar la seguridad de los trabajadores dotándoles de los medios y equipos necesarios. Esto ha sido posible gracias a la experiencia del equipo gestor, la rapidez en la toma de decisiones y el compromiso y esfuerzo de todos los trabajadores de nuestra compañía.

Una vez superados los peores meses de la pandemia, pusimos en marcha varias iniciativas con el objeto de facilitar el uso de las infraestructuras y de salvaguardar la salud de los usuarios, ya que a través de ellas fomentamos el uso de la tecnología como medio de pago en nuestros activos sin usar dinero en efectivo y tarjetas. Estas iniciativas han sido la implantación del sistema de validación y pago con tarjeta contactless en Metro de Sevilla (Tap&Go) y el lanzamiento de la app móvil de pago de peajes en Estados Unidos (Slora by Globalvia). Ambos proyectos, se enmarcan en nuestra estrategia de innovación y, por tanto, de ofrecer la mejor experiencia a los usuarios. En Globalvia tenemos previsto implantar soluciones parecidas en el resto de las concesiones que gestionamos, en la medida que sea operativo.

Tap&Go, sistema de validación y pago contactless implantado por Globalvia en Metro de Sevilla.

Slora by Globalvia, app móvil de pago de autopistas de peajes en Virginia, USA.

La era post-Covid parece que nos deparará una nueva realidad que aún no está definida. En el ámbito del transporte, hay incertidumbre sobre cómo serán los nuevos patrones de movilidad de los usuarios. La Covid ha tenido un impacto sin precedentes en la demanda de las infraestructuras y, aunque en los últimos meses se ha registrado una recuperación, las cifras aún están lejos de las registradas en el 2019. Esta caída histórica de la demanda viene motivada por las restricciones de movilidad derivadas de los estados de alarma y emergencia decretados por los distintos gobiernos (nacionales y locales). La recuperación se ha producido al suavizar las restricciones de movilidad, pero no se han alcanzado los niveles de 2019 por la modalidad de teletrabajo y por la crisis económica sin precedentes que estamos sufriendo.

Desde el área de influencia de las concesiones que gestionamos en Globalvia, los objetivos alcanzados durante la pandemia se mantienen: garantizar la prestación del servicio, salvaguardar la seguridad de los usuarios y trabajadores y buscar la máxima satisfacción del usuario.

Respecto a la crisis económica, las colaboraciones público-privadas se erigen como una herramienta fundamental para invertir en infraestructuras y, de este modo, impulsar la economía de un forma rápida y eficiente, a la vez que se mejora la competitividad. El modelo de colaboración público-privada va a permitir que los estados puedan desarrollar infraestructuras salvando las restricciones presupuestarias y destinar los recursos a otras prioridades como son el gasto social y la reducción de la deuda pública y el pago de intereses.

Ante la crítica situación económica que tenemos por delante, es necesario definir rápidamente los proyectos para ponerlos en marcha y no retrasar la recuperación. En esta tarea los gestores privados como Globalvia tenemos mucho que aportar, ya que contamos con la experiencia y los recursos necesarios para acelerar el proceso de definición de los proyectos, a la vez que podemos aportar soluciones innovadoras que permitan optimizar el coste-beneficio de los mismos.

Merece la pena recordar que las colaboraciones público-privadas no sólo generan un beneficio a corto plazo a través de la financiación extrapresupuestaria de los proyectos, sino que a largo plazo también ofrecen un retorno fiscal al estado mediante el pago de impuestos y garantizan el óptimo mantenimiento de las infraestructuras, a la vez que mejoran la capacidad productiva y de competitividad del país. También garantizan una gestión eficiente de los recursos y aseguran que las infraestructuras se encuentren operativas para prestar un servicio esencial para la sociedad.

Esta gestión eficiente de los recursos se ha visto refrendada durante el impacto de la borrasca Filomena hace unas semanas. En particular en las tres concesiones que gestionamos en Globalvia en Madrid: un tramo de 14,1 kilómetros en la autovía de circunvalación M-45, entre el eje de O’Donnell y la N-II, otro tramo de 11,6 kilómetros de la autovía M-407, entre la M-404 y la M-506, y la denominada Ruta de los Pantanos, un tramo de 21,8 kilómetros en la M-501, entre la M-40 y la M-522. En ellas, se consiguió mantener despejadas las vías de nieve empleando toda la maquinaria y el equipo humano disponible en una maratón de cuatro días.

Equipos de mantenimiento de las concesiones madrileñas de Globalvia durante el temporal Filomena.

Pero para que las colaboraciones público-privadas puedan ser una realidad en España, tiene que modificarse el marco regulatorio actual de tal forma que se permita a los inversores tener rentabilidades adecuadas y tener una mayor seguridad jurídica.

Luis Mur Gil – Senior Investment Director

Tribuna publicada en el Especial Infraestructuras de la revista Cambio 16: “Construir después de la pandemia”.

por cristianborjas | Dic 13, 2021

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Contacta con nosotros
  • Contacta con nosotros
  • enero 2023
  • Carreteras del futuro
  • Movilidad urbana
  • Movilidad y sostenibilidad
  • Tecnología y plataformas digitales
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir al usuario navegar por la página web, la medición del tráfico y mejorar la experiencia del usuario a la hora de reproducir los videos o contenidos. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, configurarlas o rechazar su uso haciendo clic “Ajustes”.
Aceptar todo Rechazar todo Ajustes
Revocar cambios

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies «necesarias» se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador únicamente con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar estas cookies. Pero rechazar algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y la seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies «de análisis».
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie es establecida por el GDPR Cookie Consent para registrar el consentimiento del usuario para las cookies «Funcionales».
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría «Necesarias».
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para «otras» cookies.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies «de rendimiento».
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Functional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en redes sociales, recoger opiniones y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las cifras de visitantes, la tasa de rebote, el origen del tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios de su interés.
Otras
Las cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo